Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Encendido del LED usando ARDUINO UNO

Realizar el siguiente esquema de conexión  Para el caso de que no tengan computadora solo hacer la conexión física.  Quienes si tengan pueden agregar el siguiente código, en clase ya se explicó como cargar el código desde el software Arduino IDE const int ledPIN = 9;   void setup() {   Serial.begin(9600);    //iniciar puerto serie   pinMode(ledPIN , OUTPUT);  //definir pin como salida }   void loop(){   digitalWrite(ledPIN , HIGH);   // poner el Pin en HIGH   delay(1000);                   // esperar un segundo   digitalWrite(ledPIN , LOW);    // poner el Pin en LOW   delay(1000);                   // esperar un segundo }

DIAGRAMA EVASOR DE OBSTACULOS

  // Definición de variables y constantes relacionadas con el motor izquierdo const int IN1 = 13;  // Pin digital 13 para controlar sentido giro motor izquierdo const int IN2 = 12;  // Pin digital 12 para controlar sentido giro motor izquierdo   // Definición de variables y constantes relacionadas con el motor derecho const int IN3 = 11;  // Pin digital 11 para controlar sentido giro motor izquierdo const int IN4 = 10;  // Pin digital 10 para controlar sentido giro motor izquierdo   // Este programa usará el sensor de ultrasonidos HCSR04  // para medir la distancia a la que se encuentran // diferentes obstáculos en centímetros y mostrarlo por el puerto serie. const int triggerEmisor = 3; const int echoReceptor = 2; const int valorUmbral = 20; long tiempoEntrada;  // Almacena el tiempo de respuesta del sensor de entrada float distanciaEntrada;  // Almacena la distancia en cm a la que se encuentra el objeto   // Función que se ejecuta...

Tablas y gráficos en Excel

 De acuerdo a lo visto en clase realiza estas dos actividades. Abrir Excel y en un archivo nuevo realizar los siguiente: Ejercicio 1. Crea una hoja que se llame Actividad 1 y realiza lo siguiente: Reproduce la siguiente tabla Calcular la suma en la columna TOTAL. Realizar el  gráfico de barras correspondiente al total de ventas de los diferentes meses. Realiza el gráfico de barras apiladas de los meses de enero, febrero y marzo. Inserta títulos y leyendas adecuados en todos los gráficos. Modifica los datos de la tabla y observa el efecto producido en los distintos gráficos. Ejercicio 2 Crea una hoja que se llame Actividad 2 y realiza lo siguiente: Reproduce la siguiente tabla y dale formato, color, tipo de letra, etc. Selecciona "Dispersión por puntos de datos conectados por líneas suavizadas"